¿Cómo enviar dinero desde Chile a Canadá?

Como recién llegado, hay una serie de trámites que realizarás para poder iniciar y facilitar tu nueva vida en este país, como obtener tu SIN Number, abrir una cuenta canadiense en un banco, obtener tu identificación, saber cómo funciona el transporte público, entre muchos otros. Sin embargo, siempre podrás necesitar enviar dinero desde Chile a Canada, ya sea por algún trabajo que continúes realizando, tienes una inversión pendiente o algún familiar desee enviarte dinero.

Hoy te traemos 3 formas seguras de enviar dinero desde Chile a Canadá.

Chilexpress

A través de Chilexpress, puedes enviar dinero de forma segura al destinatario en Canadá.

Esta empresa cuenta con una app para tu celular, que puedes descargar y de esta forma, realizar el trámite directamente desde el teléfono. Una vez finalizas el registro de datos y el monto a enviar, deberás acercarte a una sucursal de Chilexpress para enviar el dinero de forma física.

La aplicación tiene diferentes tarifas de cambio que las que entregan en la sucursal, por lo que generalmente es más conveniente realizar el trámite desde la aplicación.

No olvides colocar el nombre completo tanto del destinatario como de la persona que envía el dinero, tal como aparece en el pasaporte. Si los nombres y apellidos no concuerdan, no podrán enviar/retirar el dinero.

En este caso, no necesitas que el destinatario tenga una cuenta personal en Canadá, pues esta persona deberá acercarse a una sucursal a retirar el dinero de forma presencial.

Currency Bird

Currency Bird es una plataforma chilena donde puedes enviar dinero desde la comodidad de tu hogar.

Debes crear un usuario y contraseña, corroborar tu identidad con cédula de identidad o pasaporte, y agregar a tu lista de destinatarios a Currency Bird. Se sugiere realizar la transferencia de $1 para poder habilitarlo como destinatario frecuente y evitar la restricción como primera transferencia.

Luego, debes agregar al destinatario en tus contactos, donde te pedirán registrar:

  • País, moneda y tipo de destinatario (en este caso, es persona natural).
  • Información personal del destinatario: nombres, apellidos, nacionalidad, e-mail, dirección, código postal, ciudad y estado/región.
  • Información bancaria del destinatario: SWIFT, IBAN y nombre del banco.

Una vez agregas al destinatario, Currency Bird lo validará y posteriormente, podrás realizar la transferencia. En este caso, seleccionas el monto a transferir (puede ser en pesos chilenos o en dólares canadienses) y se generará un número de transacción que debes incluir al momento de realizar tu transferencia desde la cuenta personal chilena.

El número de transacción debe consignarse en el mensaje al realizar la transferencia. La cuenta de envío de dinero debe ser de la misma persona que creó la cuenta en Currency Bird, es decir, no se permite la transferencia desde una cuenta de una tercera persona.

Esta opción es bastante conveniente ya que es un proceso que se realiza 100% en línea y no tiene cobro de comisión extra. 

Transferencia directa desde un Banco en Chile

Una forma bastante tradicional, donde deberás acercarte a una sucursal de tu banco y tener los fondos en la cuenta de este para poder efectuar una transferencia a tu destinatario.

Al igual que en Currency Bird, el destinatario necesita contar con una cuenta bancaria canadiense, pues los fondos serán traspasados desde la cuenta en Chile a la de Canadá. Por lo que te aconsejamos manejar el nombre completo, dirección, ciudad, provincia, código postal, nombre del banco, número de cuenta y SWIFT de tu destinatario.

El proceso es bastante sencillo y el banco te informará los plazos para que el destinatario reciba los fondos, los cuales podrían tardar desde 24 horas en adelante.

La tarifa de cambio que entregan los bancos varía entre ellos, por lo que te recomendamos si tienes más de un banco, cotizar en cada uno para que te entreguen la tarifa más beneficiosa para ti.

Esperamos esta información sea de ayuda al momento que necesites transferir tus fondos desde Chile a Canadá.

Recuerda que nuestra agenda sigue abierta para que puedas tener tu asesoría educativa GRATUITA, encontraremos juntos ese programa de pregrado o posgrado que tantas ganas tienes de cursar.

NOTAS RECIENTES